
Descu00e1rgate el siguiente documento en el que tendru00e1s 3 ejercicios a realizar, escru00edbe las respuestas en un documento de texto y nos lo entregas usando el formulario que hay mu00e1s abajo para poder corregir el ejercicio
Cookies necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookies no necesarias para el correcto funcionaminto de la web, Aunque sí ayudan a mejorar la experiéncia de navegación.
Suscríbete para conocer la campaña
CAPÍTULO 1: Cuéntame un cuento
Caperucita Roja, un cuento universal
CAPÍTULO 2: Conociendo las raíces de la violencia de género
PARTE 1
Conociendo las raíces de la violencia de género
Las violencias visibles e invisibles
Primera aproximación al concepto de violencia de género
Adentrándonos en el conocimiento de las raíces de la violencia
PARTE 2
La socialización de género
La construcción de los estereotipos de género
El aprendizaje del modelo hegemónico de feminidad y masculinidad
Conociendo la historia: la lucha por la igualdad de derechos y los antecedentes del concepto “género”
CAPÍTULO 3: La simbología en el relato y en la vida real
La vulnerabilidad de Caperucita Roja (identidades y roles de género)
Aprendiendo a ser feroz (identidades y roles de género)
El bosque como peligro (la violencia en el espacio público)
CAPÍTULO 4: El aprendizaje de la violencia hacia las mujeres
¿Qué es y qué no es violencia de género?
Características de la violencia hacia las mujeres
Formas de violencia machista (física, sexual, psicológica, simbólica, institucional, etc.).
Formas de violencia sexual: